Trabajador:
si tienes una duda o un problema laboral, o si quieres afiliarte
al sindicato Unión Nacional de Trabajadores [UNT], ponte
en contacto con nosotros. |
 |
Calle Ardemans, 66, 1º A
28028 Madrid
Avda. de América |
 |
634 524 222
Información y Serv. Jurídico |
WhatsApp | Telegram |
 |
634 594 084
Secretaría
y Tesorería |
De lunes a viernes, no festivos
[según el calendario laboral de la ciudad de Madrid], de 10:00 a 14:00 hs.
WhatsApp | Telegram |
 |
 |
914 894 376 |
|
 |
 |
sindicatount@yahoo.es |
|
 |
¿Quieres que en tu empresa haya una verdadera
representación sindical? |
Unión
Nacional de Trabajadores te facilita todo lo necesario para
organizar elecciones sindicales, presentar candidaturas o
revocar el mandato de los representantes actuales que haya
en tu empresa. Ponte en contacto con el sindicato. |
 |
|
 |
|
|
Axel Seib: “Thorstein Veblen tenía razón” [26|11|2024] |
|
|
Michel Geoffroy: “Yo acuso a la oligarquía” [08|08|2024] |
|
|
José Julio Cuevas Muela: “Los orígenes de la pobreza en España” [17|07|2024] |
|
|
Diego Fusaro: “El complejo de Orfeo. El error
del neoliberalismo progresista” [23|12|2023] |
|
|
Diego Fusaro: “¿Por qué el capitalismo prefiere hoy a la Izquierda?” [05|12|2023] |
|
|
Fernando del Pino Calvo-Sotelo: “Laudate Deum o el nuevo dogma climático” [17|10|2023] |
|
|
Diego Fusaro: “¿Por qué el capitalismo financiero odia a los Estados soberanos?” [04|07|2023] |
|
|
Diego Fusaro: “Precariedad: la miseria del trabajo y la flexibilidad existencial” [16|06|2023] |
|
|
Diego Fusaro: “Guerra contra la religión. ¿Por qué el turbocapitalismo quiere descristianizar occidente?” [10|11|2022] |
|
|
Gustavo Morales: “Un falangismo rebelde tras
la Guerra Civil: Salvador Merino y la ley de Unidad Sindical” [01|08|2022] |
|
|
Hasel-Paris
Álvarez Martín: “El asesinato del socialismo a manos del progresismo” [20|10|2021] |
|
|
Werner Rügemer: “BlackRock & cía., los nuevos
actores del capitalismo mundialista” [septiembre|2021] |
|
|
Javier
Barraycoa: “La Democracia Cristiana o el fracaso del obrerismo
católico en España” [mayo-junio|2021] |
|
|
Daniel
Miguel López Rodríguez: “Marx y Proudhon”
[mayo|2021] |
|
|
Eduardo
Núñez: “José García Vara, un
sindicalista olvidado” [02|04|2021] |
|
|
Javier
Navascués: “Qué hay realmente detrás
de la Agenda 2030. Entrevista al doctor Antonio Peña”
[02|02|2021] |
|
|
Enrique
Prado Cueva: “Los principios antipedagógicos del
progresismo. El fracaso de la educación en el ocaso de
la clase obrera” [otoño|2020] |
|
|
Juan
José Coca: “Apuntes para un sindicalismo solidario”
[2020] |
|
|
Diego
Fusaro: “La destrucción capitalista de la familia”
[2019] |
|
|
Fundación
FOESSA: “VIII Informe sobre exclusión y desarrollo
social en España / 2019 / Resumen” [2019] |
|
|
Arsenio
Alonso Rodríguez: “Defensa de la Religión
en la Enseñanza. Razones, conquistas y retos” [01|12|2018] |
|
|
Sergio
Fernández Riquelme: “Georges Sorel y el sindicalismo
revolucionario” [otoño|2018] |
|
|
Jorge
Garrido San Román: “La hora del sindicalismo nacional”
[01|05|2018] |
|
|
Unión
Nacional de Trabajadores: el Gobierno manipula con los datos de
empleo [29|01|2018] |
|
|
Antonio
González González et alii: “Documento
de trabajo. No repetir errores: acabar con la precariedad del
empleo” [2017] |
|
|
José
Javier Esparza Torres: “La herejía populista” [2017] |
|
|
Juan
Moreno: “La contribución de Ceferino Maestú
a Comisiones Obreras” [2017] |
|
|
Jorge
Garrido San Román: “El pensamiento económico
de José Antonio Primo de Rivera y su vigencia” [2016] |
|
|
Jorge
Garrido San Román: “La Transición española
en el ámbito sindical” [2016] |
|
|
Jorge
Garrido San Román: “Presente y futuro del sindicalismo
en España” [2016] |
|
|
Kenneth
Haar, Lora Verheecke y Max Bank: “Un peligroso dúo
regulador. Cómo la cooperación reguladora trasatlántica
en virtud del TTIP permitirá a burócratas y a grandes
empresas arremeter contra el interés público”
[2016] |
|
|
Juan
Pablo Bohoslavsky: “Informe del Experto Independiente sobre
las consecuencias de la deuda externa y las obligaciones financieras
internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos
los derechos humanos, sobre todo los derechos económicos,
sociales y culturales” [2016] |
|
|
Carlos
Martínez-Cava: “Salvador Merino: actualidad de un
Rebelde” [2015] |
|
|
Unión
Nacional de Trabajadores contra la propuesta de “Contrato
Laboral Único” [2015] |
|
|
Gustavo Alares López: “Nacional-sindicalismo e Historia. El archivo privado de José Navarro Latorre (1916-1986)” [2015] |
|
|
John
Hilary: “El Acuerdo Trasatlántico sobre Comercio
e Inversión. Una carta para la desregularización,
un ataque al empleo, el final de la democracia” [2014] |
|
|
Francisco
Sevillano: “La masonería y la imagen del enemigo:
el caso de Gerardo Salvador Merino, odio y afinidades electivas
en el «nuevo Estado» español (1939-1941)” [2014] |
|
|
Jorge Garrido San Román: “Desmontando el discurso mentiroso del PP. «Recuperación económica» y realidad” [octubre de 2014] |
|
|
Alberto
Buela: “Cuál es el fundamento histórico
de los sindicatos” [2013] |
|
|
Dalmacio
Negro: “La Ley de Hierro de la oligarquía”
[2013] |
|
|
Jorge
Garrido San Román: “Alternativas en la acción
sindical” [2013] |
|
|
Francisco
Gago Vaquero: “Antecedentes del Cincopuntismo” [2013] |
|
|
José
Manuel González Torga: “Entrevista al sindicalista
Ceferino Maestú Barrio” [2012] |
|
|
Gustavo
Morales : “Del corporativismo al sindicalismo en José
Antonio Primo de Rivera” [2012] |
|
|
Unión
Nacional de Trabajadores: “Incidencia de la Reforma del
Real-Decreto Ley 3/2012. Cuadro comparativo” [2012] |
|
|
José María García de Tuñón Aza: “Mercedes Sanz-Bachiller, fundadora de Auxilio Social”
[enero de 2011] |
|
|
Gustavo
Morales: “Auge y caída del poder sindical azul”
[2011] |
|
|
Juantxo
García: “Entrevista a Jorge Garrido San Román
para Patria Sindicalista” [2010] |
|
|
Unión
Nacional de Trabajadores: “Contenido y consecuencias de
la Reforma Laboral de 2010” [2010] |
|
|
Adriano
Gómez Molina: “Carlos Marx en José Antonio”
[2010] |
|
|
Jesús
Carlos Rodríguez Arroyo: “Nicasio Álvarez
de Sotomayor Gordillo y Aguilar ‘Ángel Aguilar’.
Del anarcosindicalismo al sindicalismo nacional de las JONS”
[2010] |
|
|
Juan
Alberto Domingo Bozza: “La voluntad organizada. La CGT de
Los Argentinos, una experiencia de radicalización sindical”
[2009] |
|
|
Jorge Garrido San Román: “Entrevistamos al veterano dirigente sindicalista Ceferino L. Maestú. Trayectoria de un enamorado de la Revolución”
[Patria Sindicalista, n. 2, abril|2009] |
|
|
Gustavo
Morales: “Gerardo Salvador Merino,
un nacional-sindicalista revolucionario” [2007] |
|
|
Miguel Martorell Linares: “Falangistas contra banqueros: la batalla del impuesto sobre la renta. 1951-1957” [2006] |
|
|
Jorge
Garrido San Román: “El nacionalsindicalismo como
alternativa al capitalismo” [2005] |
|
|
Francisco
Blanco Moral: “El Frente de Estudiantes Sindicalistas. Una
manifestación de la oposición falangista al régimen
de Franco” [1990] |
|
|
Javier
Iglesias: “Juan Domingo Perón y el socialismo nacional:
la empresa para quien la trabaja” [¿1990?] |
|
|
Manifiesto
de la Confederación de Trabajadores Sindicalistas [1977] |
|
|
Dirigentes
Obreros: Serafín Reboul Estecha (Central Obrera Nacional
Sindicalista) [1977] |
|
|
Anónimo: “Una España política inédita. Entrevista (polémica) con José Luis Rubio”
[1-15|02|1976] |
|
|
José Luis Muniaín et alii: “Narciso Perales y Herrero. ‘El sindicato vertical que propugnara
José Antonio está completamente inédito’”
[1973] |
|
|
José
Carlos Clemente Balaguer: “Entrevista a Ceferino L. Maestú”
[1971] |
|
|
José
Carlos Clemente Balaguer: “Entrevista a Narciso Perales”
[1971] |
|
|
Círculo
Doctrinal “José Antonio”: “Sindicalismo
(Problemas en torno al perfeccionamiento de las estructuras sindicales)”
[1967] |
|
|
La
reforma de la empresa. Las charlas de “La Ballena Alegre”
[1964] |
|
|
Miguel Moreno Hernández: “El nacionalsindicalismo de Ramiro Ledesma Ramos”
[1963] |
|
|
Ceferino
L. Maestú: “La Falange y los sindicatos obreros”
[1963] |
|
|
Ceferino
L. Maestú: “Sindicalismo falangista” [1962] |
|
|
Ramiro
Campos Nordmann: “Puntos económicos” [1950] |
|
|
Ramiro
Campos Nordmann: “El nacionalsindicalismo económico”
[1950] |
|
|
Ramiro
Campos Nordmann: “Materiales para un manifiesto económico
de la actual generación” [1948] |
|
|
Primer
Congreso Nacional de Trabajadores. Conclusiones [noviembre|1946] |
|
|
Pedro
Laín Entralgo: “Los valores morales del nacionalsindicalismo”
[1941] |
|
|
José Luis de Arrese: “La revolucion social del nacional-sindicalismo” [1940] |
|
|
Santiago
Montero Díaz: “La revolución nacional-sindicalista
y los trabajadores” [1938] |
|
|
Emilio
Gutiérrez Palma: “Sindicatos y agitadores revolucionarios
nacional-sindicalistas. 1931-1936” [1937 |
|
|
José
Antonio Primo de Rivera: “Discurso de clausura del segundo Consejo Nacional de la Falange” [17|11|1935] |
|
|
José
Antonio Primo de Rivera: “Ante una encrucijada
en la Historia política y económica del Mundo”
[09|04|1935] |
|
|
Ángel
Pestaña Núñez: “Manifiesto de los Treinta”
[1931] |
|
|
Ángel
Pestaña Núñez: “Setenta días
en Rusia.
Lo que yo vi” [1924] |
|
|
Hubert
Lagardelle: “El sindicalismo” [1908] |
|
|